Proceso de asesoría
pedagógica al fenómeno existencial: “Búsqueda de sentido de la
escolaridad” en función de la construcción social de proyectos de vida
académicos en relación con la vida laboral.
Se enmarca en el conflicto
ético-existencial[Deber SER (Tener+Hacer+Estar/Convivir) Querer
Ser, expresado como “sueños” (estudiados en profundidad por las
teorías del deseo conflicto realizable mediante la
construcción del Poder SER social(Tener+Hacer+Estar/Convivir)] lo
cual implica una postura moral particular entre la valoración sub-convencional
mínima y la post-convencional máxima.
Requiere de procesos psicopedagógicos tales como el desarrollo de
la conciencia perceptual plena autodeterminada (Conciencia actitudinal/ conciencia
emocional) y en algunos casos de la “resiliencia emancipadora”(capacidad de
recuperación ante situaciones adversas, mediante la construcción de propósitos
sociales éticos, ecológicos y solidarios trascendentales) y la antifragilidad.
Esta tarea transicional se constituye mediante acciones pedagógicas orientadas
a identificar aptitudes profesionales al mismo tiempo que favorecer el óptimo
desarrollo de las potencialidades del ser humano en todas sus dimensiones
existenciales: Ser= Tener+Hacer+Estar /Transitar); desarrollo que se manifiesta
en proyectos académico-laborales (estructurados en trayectorias de vida
transicionales) con criterios éticamente auto-determinados o auténticos
(Hansen,2005), sostenibles y socialmente comprometidos.
Dicho proceso pedagógico, promueve la
reflexión existencial identificando tres clases de recursos potenciales:
· Intra-personales: Aptitudes y
Actitudes (Vocación, Disciplina, Motivación), relacionadas con las trayectorias
de vida profesional
· Interpersonales: Comunidad
educativa.
· Institucionales: Organizaciones
gubernamentales y/o no gubernamentales.
La pertinencia de este proceso
pedagógico (que puede tener lugar en cualquier momento del ciclo vital) suele
resultar mayor durante los fenómenos transicionales relevantes propios de las
trayectorias académicas y sociales(Orientación Transicional).
1. TIO CONEJO Y LA PIEDRA DEL REY
CONDOR
Disponible en https://pedagogiascreativas.blogspot.com/2018/01/taller-de-suenos-y-retos-para-primaria.html
2. La lección del Esfuerzo (La
Mariposa). Disponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/p/leccion-sobre-el-esfuerzo-anonimo-en-un.html
3. El ladrón de Sueños. https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/05/ladron-de-suenos-oscar-wilde.html
Archivo de video disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Ub_9-KLQ1wI&t=88s
4. La carta a García. Disponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/05/la-carta-garcia.html
5. Carta de padres a
hijos adolescentes
Disponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/07/carta-de-padres-hijos-adolescentes-ovp.html
6.
Carta abierta
de Orientación Vocacional/Profesional y Ocupacional Carta abierta
de Orientación Vocacional/Profesional y Ocupacional. Disponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/08/carta-abierta-de-orientacion.html
7. El Rey y su Hija ,Dsponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/08/orientacion-vocacionalel-rey-y-su-hija.html
8. Los 7 Sabios Ciegos. Disponible en
https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/p/los-seis-sabios-ciegos-cuento-popular.html
[1] https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/p/talleresorientacion-vocacionalprofesion.html
[2] OrientAcción.(2020).Glosario del
Modelo Latinoamericano.“Orientación Transicional para el Sentido Ético de la
Vida” ( O.T.S.V) [Entrada en un blog] Disponible en https://revistaorientaccion.blogspot.com/2020/04/glosario-del-modelo-latinoamericano.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario